En los años cincuenta del pasado siglo, Ricardo y Aladino Fernández Aneiros iniciaron en Cedeira la saga familiar de la que desciende Jael Joyería. Lo hicieron, al principio, en un modesto taller que pronto se trasladó a Ferrol. Fue en esta ciudad, tradicional puerto base de las fuerzas navales españolas, en la que comenzó su relación con la Marina y el Ejército. Con su buen hacer, los hermanos Fernández Aneiros se hicieron pronto con numerosos encargos para la fabricación y reparación de insignias, reconocimientos y otros objetos relacionados con la Armada. En esta tradición se asienta el catálogo de Joyas Militares de Jael, que se pueden encargar en las tiendas de Santiago de Compostela y A Coruña.
La saga familiar de la que desciende Jael Joyería ha estado ligada a la creación de piezas específicas para la Marina, el Ejército, ministerios, embajadas o la misma Casa Real desde hace más de medio siglo. Esta experiencia permite a Jael elaborar con celeridad y precisión las creaciones necesarias para completar un uniforme o agasajar en una ocasión especial. La fabricación de este tipo de piezas es un proceso delicado, para el que es necesario tener los conocimientos y la maquinaria precisas, dos cosas de las que Jael Joyería dispone.
Continuar con esta labor de decenios es un orgullo para los actuales responsables de Jael Joyería. “Es un honor seguir atendiendo este tipo de encargos, por su significado para la sociedad y también para nuestra empresa, pues las joyas militares han tenido una importancia clave en la historia familiar”, apunta el director de Jael Joyería, José María Fernández.
El catálogo de Joyería Militar de Jael se puede consultar al completo en joyeriajael.es. También es posible encargar piezas fuera de catálogo poniéndose en contacto con los establecimientos de A Coruña y Santiago.