Significado, propiedades y usos

Piedra Turquesa

Hace más de tres milenios, antiguas civilizaciones hoy desaparecidas y geográficamente muy lejanas entre sí como la maya, la egipcia, la inca, la azteca o la persa tenían en común un elemento: su veneración por una piedra que consideraban única y poderosa. 

En el apartado Tíbet los monjes se aferraban a esta misma gema, que denominaban gyu, para atraer la salud y la buena suerte. 

Era la piedra turquesa, exótica y luminosa, de cuyo esplendor podemos gozar hoy en múltiples creaciones de joyería de alta calidad.

Piedra turquesa significado: Exótica y espiritual

Turquesa: Qué es y el origen de su nombre

La “piedra turca” o piedra turquesa, que para los antiguos cambiaba de tonalidad en función del estado de salud de su portador, es un mineral formado por múltiples cristales microscópicos que se aglomeran en una masa sólida y de color inigualable. 

Es un fosfato de aluminio y cobre de dureza 5-6 en la escala de Mohs y de textura porosa. 

Hay que tener en cuenta esta última característica a la hora de proporcionarle cuidados, pues es sensible a los perfumes y a otros cosméticos.

Usados en demasía pueden incluso llegar a modificar el color de la turquesa. Los expertos en gemología recomiendan limpiarla únicamente con un paño suave y guardarla separada de otras gemas.

Su nombre procede de los comerciantes turcos que la transportaban hacia Europa desde la lejana Persia, recorriendo la mítica Ruta de la Seda. El nombre de piedra turquesa viene de la palabra francesa pierre turquoise, que justamente hace referencia a su entrada en Europa a través de Turquí en el siglo XVI.

Piedra turquesa significado
Piedras turquesas redondeadas

La importancia de la piedra turquesa

Ha sido muy importante a nivel histórico, ya que es una de las piedras que más se ha utilizado como ornamentación en civilizaciones tan antiguas como el Antiguo Egipto, China o algunas civilizaciones americanas precolombinas (mayas, aztecas…).

Se ha encontrado desde en brazaletes en los brazos de momias, hasta como moneda de cambio en Persia. En otros lugares como Asia oriental, se ha utilizado sobre todo por sus propiedades medicinales. 

En concreto, para los tibetanos, la piedra turquesa siempre ha sido símbolo de valor, dedicación y benevolencia. Otros pueblos que también le han atribuido un significado espiritual han sido los nativos americanos. Por ejemplo, apaches y navajos creían que la turquesa piedra estaba relacionada con el cielo y el mar.

¿DE Dónde se obtiene la turquesa?

Las vetas iraníes de Mishapur siguen siendo uno de los lugares en que se producen mejores ejemplares de piedra turquesa, aunque no el único. 

Estados Unidos (con las famosas gemas de Arizona), México y China cuentan hoy en día con los yacimientos más importantes de turquesa piedra, junto con Irán, y también se explotan minas en Perú, Nepal o Mongolia. 

En España se obtiene en minas situadas al sur, en Cáceres, Córdoba, Almería y Jaén.

significado espiritual: El tercer ojo

A nivel espiritual, la piedra turquesa se ha asociado al denominado tercer ojo: la intuición.

Y es que se cree que la piedra turquesa potencia la meditación e intuición, aportando una energía suave y fresca.

También es considerada una piedra sanadora y protectora. De hecho, desde tiempos inmemoriales se llevan haciendo todo tipo de amuletos con turquesa piedra.

Por último, según la creencia popular, favorece el descanso y la vitalidad a nivel mental, y la regeneración de tejidos a nivel físico.

Colgante de piedra turquesa
Detalle de piedra turquesa

propiedades DE LA PIEDRA TURQUESA: Brillante, pero sensible

Si hablamos de turquesa y sus propiedades, se trata de una piedra muy interesante:

  • Composición química: Está compuesta principalmente por fosfato de cobre y aluminio hidratado, con trazas de hierro, zinc y otros metales.
  • Dureza: La dureza de la turquesa piedra es de 5 a 6 en la escala de Mohs, lo que significa que es algo suave y puede rayarse con facilidad.
  • Color y valor: El factor fundamental a la hora de determinar su valor es el color. El mejor considerado es el azul intenso, sin vetas ni manchas. Este tono es el mejor considerado, y se debe a la concentración de cobre en el interior de la piedra turquesa. Sin embargo, la gama cromática de la turquesa piedra abarca desde el azul oscuro al verde amarillento (probablemente por contaminación con impurezas de hierro) o el blanco casi total.
  • Brillo y usos: Entre otras propiedades de la turquesa, hay que destacar su colorido y su brillo pálido y lechoso, que hace a las turquesas especialmente indicadas para diversos estilos de joyería: uno más clásico y refinado, muy estilizado; y otro desenfadado, basado en diseños étnicos o de inspiración geométrica.
  • Propiedades terapéuticas: A menudo se ha asociado a zona de la garganta, con collares y joyas. Se dice que favorece el equilibrio a la hora de comunicarse y expresarse.

¿Cómo cuidar una piedra turquesa? Almacenamiento y cosas a evitar

Como hemos dicho antes, la turquesa es muy sensible, así que hay que tener cuidado al guardarla y evitar todo aquello que pueda estropearla:

  • Guárdala por separado: No guardes la piedra turquesa junto a otras piedras. Hazlo por separado para evitar rayaduras y roturas.
  • Cuidado con el maquillaje: Los productos cosméticos y perfumes pueden dañar a la turquesa piedra. No las pongas juntas.
  • Aléjala del sol: Protegela de la exposición prolongada al sol y temperaturas extremas.
  • Cuidado con el agua y el jabón: No hay que sumergir la piedra turquesa en el agua. Si pasa por accidente sécala cuanto antes con una tela suave y déjala secar a la sombra. Tampoco deberías lavar la piedra con jabón, ya que puede dañar a la piedra o incluso cambiar su aspecto.
Collar de piedra turquesa
Montón de piedras turquesas

¿Cómo limpiar una piedra turquesa?

A continuación, te explicamos los pasos para limpiar piedra turquesa, ya que esta piedra tiene algunas particularidades:

  1. Cepillar: Con un cepillo limpio y de cerdas suaves. Humedécelo, y si es posible usa agua destilada y sin cloro. Por ejemplo, puedes comprar un cepillo de dientes para niños.
  2. Enjuagar: Enjuaga el cepillo y la piedra. Recuerda no dejar en remojo la piedra, ya que es muy porosa y absorbe los líquidos.
  3. Sécala bien: Seca la pieza con una tela suave. Deja la piedra secando al aire libre y lejos del sol.
  4. Pulir al final: Puedes pulir al final las partes metálicas con una tela especial para pulir.

joyas: El problema de la piedra turquesa falsa

Hoy en día, la turquesa se usa sobre todo para fabricar collares, pulseras, anillos y colgantes.

En la actualidad existen numerosas imitaciones de la turquesa difíciles de detectar para un no experto. Una de las más comunes es la llamada turquesa reconstituida, formada por polvo o fragmentos de turquesa de baja calidad que se compactan con procesos de calor y presión de forma artificial. 

También se fabrican turquesas de imitación a base de crisocola o variscita, minerales mucho menos exclusivos; o magnesita y calcita, que se tiñen para conseguir piezas denominadas turquenitas. Existen también imitaciones de fabricación sintética.

Colgante minimalista de piedra turquesa

Preguntas Frecuentes sobre la piedra turquesa

¿Qué significado tiene la turquesa?

Es un fosfato de aluminio y cobre de dureza 5-6 en la escala de Mohs y de textura porosa. Es sensible a los perfumes y a otros cosméticos.

Su nombre procede de los comerciantes turcos que la transportaban hacia Europa desde la lejana Persia, recorriendo la mítica Ruta de la Seda. El nombre de piedra turquesa viene de la palabra francesa pierre turquoise, que justamente hace referencia a su entrada en Europa a través de Turquí en el siglo XVI.

¿Para qué sirve la turquesa?

La piedra turquesa se ha usado históricamente como ornamentación o joyería, desde el Antiguo Egipto hasta la actualidad. También se le han atribuido propiedades terapéuticas o medicinales, asociadas con la calma, la tranquilidad, la intuición y la meditación.

¿Dónde se encuentra la piedra turquesa?

Las vetas iraníes de Mishapur siguen siendo uno de los lugares en que se producen mejores ejemplares de piedra turquesa, aunque no el único. 

Estados Unidos (con las famosas gemas de Arizona), México y China cuentan hoy en día con los yacimientos más importantes de turquesa piedra, junto con Irán, y también se explotan minas en Perú, Nepal o Mongolia. 

En España se obtiene en minas situadas al sur, en Cáceres, Córdoba, Almería y Jaén.

¿Cómo saber si una turquesa es falsa?

En la actualidad existen numerosas imitaciones de la turquesa difíciles de detectar para un no experto. Una de las más comunes es la llamada turquesa reconstituida, formada por polvo o fragmentos de turquesa de baja calidad que se compactan con procesos de calor y presión de forma artificial. 

Sólo el ojo de un gemólogo o joyero experto podría notar la diferencia.

¿Qué propiedades tiene la piedra turquesa?

  • Composición química: Está compuesta principalmente por fosfato de cobre y aluminio hidratado, con trazas de hierro, zinc y otros metales.
  • Dureza: La dureza de la turquesa piedra es de 5 a 6 en la escala de Mohs, lo que significa que es algo suave y puede rayarse con facilidad.
  • Color y valor: La gama cromática de la turquesa piedra abarca desde el azul oscuro al verde amarillento (probablemente por contaminación con impurezas de hierro) o el blanco casi total. Cuánto más azul sea, más valor se le da.
  • Brillo y usos: Hay que destacar su colorido y su brillo pálido y lechoso, que hace a las turquesas especialmente indicadas para diversos estilos de joyería.
  • Propiedades terapéuticas: Se dice que favorece el equilibrio a la hora de comunicarse y expresarse.

DESCUBRA TODA LA COLECCIÓN DE JOYAS EN JAEL JOYERÍA