La trasformación digital, una nueva revolución industrial y tecnológica, centró la celebración del Foro del Club Financiero de Santiago, celebrado el pasado 20 de septiembreEl evento contó con el apoyo de Jael Joyería y de Montblanc, además del IGAPE y Banco Santander y la colaboración de Luckia y Norlean. Durante la jornada un panel de expertos a nivel nacional, encabezado por Carlos Grau, director general del Mobile World Capital, abordó cuestiones como la industria 4.0, la ciberseguridad, la movilidad o el Big Data.
Norberto Penedo, director del Área de Competitividad del Igape, fue el encargado de inaugurar la jornada dando a conocer la estrategia de la Xunta para el período 2017-2020 en materia de industria 4.0. Tras su presentación, Carlos Grau, director general del Mobile World Capital de Barcelona, expuso las ventajas de la nueva tecnología móvil: el 5G. Grau indicó que el 5G revolucionará todos los sectores de la economía y supondrá unos beneficios que irán creciendo progresivamente hasta alcanzar los 131.100 millones de euros, generando además 2,39 millones de empleos. La nueva tecnología móvil mejorará el ancho de banda, pasando a conexiones entre 100-1000 veces superiores, además de reducir en un 90 % el consumo de energía de la red.
Para Grau “España está llamada a jugar un destacado papel en la implantación del 5G en Europa y aprovechar las oportunidades que ofrece a nivel económico y social”. “No estamos tan solo ante una carrera tecnológica sino también económica”, añadió el CEO del Mobile World Capital. Grau también explicó las ventajas que el 5G tendrá para las pymes que podrán beneficiarse de mejoras competitivas gracias a la movilidad (vehículo autónomo, por ejemplo) o a las comunicaciones unificadas (videollamadas) que facilitarán los procesos de internacionalización.
El director general del Mobile World Capital también ahondó en las últimas novedades presentadas en el Mobile World Congress de Barcelona, el mayor evento tecnológico del mundo. Grau explicó el impacto que tiene en la ciudad al generar una actividad económica cercana a los 500 millones de euros y crear 13.000 empleos. “Ha dejado de ser un congreso de presentación de dispositivos para convertirse en un evento transversal en que se exhiben las alianzas tecnológicas entre diferentes sectores”, indicó Grau”.
A continuación, Manuel Cantalapiedra director de Innovación del Banco Santander habló de las nuevas tendencias en el mundo digital y del modelo de innovación aplicado en el Banco Santander. Cantalapiedra ha explicado como pequeñas y medianas empresas pueden implantar cualquiera de los nuevos canales que ofrecen las tecnologías más actuales, como los smartphone.
Se trata, afirmó Cantalapiedra, de “mejorar la experiencia del cliente para que sea sencilla, intuitiva y contextual, creando un nuevo canal de comunicación con proveedores, trabajadores y clientes a través de la utilización de nuevos modelos de infraestructuras en la nube.
A lo largo de la mañana se trataron otros temas como el Big Data, el teleworking o el e-commerce. La jornada finalizó con una mesa redonda en la que intervino Fernando Suárez, presidente del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia, Gerardo García Alvela, director general de Itelsis y Daniel Prieto, socio de Norlean. El conselleiro de Economía y Emprego, Francisco Conde, fue el encargado de clausurar el acto que congregó a un centenar de empresarios.

- 21 septiembre, 2018
- En portada, Eventos