Pocas marcas hay más relacionadas con el motor y la velocidad que TAG Heuer. Desde sus pioneros cronógrafos para pilotos de automovilismo a su conocida relación con mitos del cine y las carreras como Steve McQueen, la firma ha mostrado a lo largo de sus años una especial querencia por ir rápido y con estilo. Las tres novedades que presentó este mes en la feria Watches and Wonders de Ginebra ahondan en esta percepción: los nuevos modelos de Carrera, Aquaracer y Monaco se adaptan a la contemporaneidad manteniendo sus señas distintivas.
Es el caso del que probablemente sea el más icónico de los relojes de automovilismo, el TAG Heuer Carrera. La marca helvética presentó en Watches and Wonders el nuevo TAG Heuer Carrera X Porsche, una colaboración entre dos nombres que alcanzan la categoría de mito, cada uno en su ámbito. Se trata de una edición limitada que toma el diseño claro y legible del Carrera y lo complementa con detalles deportivos audaces. El aspecto de la esfera se inspira en la reconocible carrocería negra y brillante de los automóviles Porsche. Equipa un movimiento automático de Manufactura Heuer 02, con reserva de marcha de nada menos que 80 horas. Otro de los detalles que apreciarán los amantes de los coches es la esfera oscilante que asoma en la parte trasera del reloj, un homenaje a los volantes de estas máquinas de devorar kilómetros. Mientras, el Monaco x Gulf profundiza en la relación de TAG Heuer con el mundo del motor. Pocos diseños ha habido más rompedores en la historia de la relojería que su esfera cuadrada, inconfundible, que se relaciona al instante con el automovilismo. En este caso, TAG Heuer se alía con Gulf, la marca de combustibles que más se asocia a las carreras de coches, para crear una esfera en tonos azules y naranjas muy distintiva. El reloj también equipa un movimiento de Manufactura Calibre Heuer 02 y tanto agujas como índices se destacan gracias al revestimiento Super-Luminova®. La correa, fabricada en piel de becerro, cuenta con un cierre desplegable de seguridad. Por su parte, el TAG Heuer Aquaracer Professional 300 Orange Diver retoma una propuesta que nace en los años setenta. Este reloj de buceo mantiene su tradicional aspecto robusto, no en vano se trata de una pieza pensada para soportar grandes presiones bajo el mar y condiciones meteorológicas duras. Su caja de 43 milímetros, fabricada en acero, destaca por la esfera naranja que aumenta su legibilidad bajo las aguas. También el brazalete de acero con el que TAG Heuer ha equipado al Aquaracer está pensado para resistir, ya sea los embates de las olas o el trajín de la vida diaria.
Descubra todas las novedades de Tag Heuer en nuestras boutiques de Santiago y A Coruña o visite nuestra tienda online: joyeriajael.es/relojes
Compartir
Joyería Jael puede utilizar, en función de la sección, subdominio o apartado de la web de www.joyeriajael.es que estés visitando, cookies propias y de terceros para fines analíticos, de personalización, redes sociales y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas y continuar" o configurarlas puede utilizar el botón "Configurar" o rechazar su uso clicando en el botón "Rechazar Cookies".
Desde aquí podrás controlar configuración personal de cookies dentro de la página de Joyería Jael independientemente de la sección, subdominio o apartado.
Para el carrito y el procesamiento de pedidos se almacenan 2 cookies. Estas cookies son estrictamente necesarias y no se pueden desactivar.
woocommerce_cart_hash
woocommerce_items_in_cart
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia el comportamiento o el aspecto del sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Google maps permite la inserción de mapas en las webs de terceros, como la presente. Las cookies utilizadas por google maps son: SID, SAPISID, APISID, SSID, HSID, NID, PREF.
Sirven establecer varios identificadores únicos, salvo la cookie PREF, que es utilizada para mostrar las preferencias del zoom de los mapas. La cookie PREF tienen una duración de un año. Las cookies SAPISID, APISID, SSID, HSID, SID, tienen una duración de dos años.
El resto son cookies de sesión, o que tienen una permanencia corta.
SID
SAPISID
APISID
SSID
HSID
NID
PREF
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.